En un entorno empresarial que evoluciona constantemente, las herramientas de gestión también deben avanzar. Si utilizas Navision, has contado con un ERP eficaz para centralizar y automatizar los procesos clave de tu empresa.
Sin embargo, ahora tienes la oportunidad de dar un salto cualitativo hacia Business Central, la solución que redefine la gestión empresarial en un entorno global, conectado y basado en la nube.
En este artículo, descubrirás qué es Navision, cuáles son sus principales diferencias y las ventajas de migrar hacia una solución más moderna y preparada para los desafíos actuales.
¿Qué es Navision o Microsoft Dynamics NAV?
Navision o Microsoft Dynamics NAV, precursor de Microsoft Dynamics 365 Business Central, es un sistema ERP (Planificación de Recursos Empresariales) que ayudó durante décadas a empresas de todos los tamaños a gestionar y automatizar sus procesos de negocio.
Lanzado en 1988, destacó por su flexibilidad y capacidad de personalización, ganándose un lugar como una de las soluciones más utilizadas en su época.
Sin embargo, las demandas actuales exigen un ERP más potente, accesible y escalable. Aquí es donde entra Business Central, diseñado para superar las limitaciones de sus predecesores y ofrecer una experiencia optimizada en un entorno global y digital.
»También te puede interesar leer: ¿Qué es Business Central y cómo funciona?
Principales diferencias entre Navision y Business Central
Experiencia de usuario
- Navision: Interfaz tradicional de sistemas ERP.
- Business Central: Interfaz moderna, intuitiva y optimizada para dispositivos móviles, con integraciones fluidas en herramientas como Outlook y Excel.
Actualizaciones y capacidades técnicas
-
- Navision: Actualizaciones manuales y enfoque en instalaciones locales.
- Business Central: Actualizaciones automáticas, diseñado principalmente para la nube, con extensibilidad mejorada a través de aplicaciones de AppSource.
Integración con herramientas de Microsoft
-
- Navision: Compatibilidad básica con productos de Microsoft.
- Business Central: Conexión avanzada con Dynamics 365 y Microsoft Power Platform, incluyendo Power BI, Power Automate y Power Apps, para una gestión más eficiente y segura en la nube.
¿Por qué elegir este ERP en la nube para tu empresa?
El cambio a Dynamics 365 Business Central no se trata solo de actualizar tu ERP, sino de abrazar una nueva forma de gestionar tu empresa.
Al estar basado en la nube, elimina la necesidad de servidores locales, actualizaciones manuales y migraciones periódicas.
Con Business Central, obtendrás:
- Alojamiento seguro: Tus datos estarán protegidos con los más altos estándares de Microsoft.
- Actualizaciones automáticas: Siempre tendrás la última versión sin interrupciones ni costes adicionales.
- Flexibilidad y escalabilidad: Trabaja desde cualquier lugar con acceso en tiempo real a toda tu información empresarial.
Además, su modelo de suscripción mensual cubre todos los aspectos necesarios para mantener tu sistema operativo, optimizando los recursos de tu empresa y reduciendo costes operativos.
¿Qué ventajas ofrece cambiar de Navision (NAV) a Microsoft Business Central?
Ahora que ya sabes qué es Navision y sus diferencias, es importante que te cuente que migrar a Business Central supone mucho más que una simple actualización; significa dar un paso hacia la transformación digital de tu empresa.
1. Acceso a soluciones avanzadas
Integra Business Central con Microsoft 365 y Power BI para mejorar la productividad y conectar a tus equipos.
Accede a herramientas de análisis avanzadas que te ayudarán a tomar decisiones estratégicas basadas en datos.
2. Automatización de procesos
Simplifica tareas repetitivas y optimiza flujos de trabajo, permitiendo a tu equipo centrarse en actividades de mayor valor.
3. Mejora de la competitividad
Con una solución moderna, ágil y escalable, tu empresa estará mejor posicionada para adaptarse a los cambios del mercado.
4. Impulso a las ventas
Mejora la gestión del ciclo de ventas, desde la prospección hasta el cierre de oportunidades.
Con información en tiempo real, tu equipo comercial tendrá las herramientas necesarias para aumentar su efectividad y satisfacer mejor las necesidades de los clientes.
5. Control total sobre tus operaciones
Desde finanzas y contabilidad hasta inventario, ventas y operaciones, Business Central te ofrece visibilidad completa y en tiempo real de todas las áreas clave de tu negocio.
6. Acompañamiento en la transición
La migración puede parecer un desafío, pero con un Microsoft Certified Partner, el proceso es sencillo y sin complicaciones. Contarás con expertos que te guiarán en cada paso para garantizar una transición fluida.
Conclusión
Microsoft Dynamics 365 Business Central no es solo una versión mejorada de Navision; es una solución diseñada para el presente y el futuro de las empresas.
Este cambio transformará tu forma de trabajar, eliminando barreras tecnológicas y permitiéndote centrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.
El futuro de tu empresa comienza con una herramienta que no solo se adapta al presente, sino que está diseñada para prosperar contigo.
¿Ahora que ya sabes qué es Navision, estás listo para evolucionar?
En TCServi, te acompañamos en la transición. Contacta con nuestro equipo para dar el salto a Microsoft Dynamics 365 Business Central.