¿Qué es Business Central, para qué sirve y cómo funciona?

Qué es Business Central

¿Has oído hablar de qué es Business Central, pero no tienes claro si es lo que tu empresa necesita? Hoy en día, muchas pymes sienten que pierden tiempo y recursos intentando coordinar procesos, gestionar finanzas o controlar su inventario.

Con Microsoft Dynamics 365, todo cambia. Este ERP moderno y flexible reúne las áreas clave de tu negocio en un único sistema, accesible desde cualquier lugar gracias a la nube. Así, podrás mejorar tu productividad, tomar decisiones informadas y centrarte en lo importante: hacer crecer tu empresa.

Habrá un antes y un después en tu negocio después de leer este post.

¿Qué es Business Central?

Business Central es un ERP basado en la nube de Microsoft que ayuda a pequeñas y medianas empresas a gestionar todas las operaciones de su negocio desde un único lugar, incluyendo áreas como finanzas, ventas, fabricación y atención al cliente.

Además, destaca por su capacidad de integración con otras herramientas como Office 365 y Power BI, lo que permite acceder a datos en tiempo real y tomar decisiones más estratégicas y basadas en datos.

De hecho, ha sido elegido como el mejor sistema ERP de 2024 por Forbes Advisor, en comparación con otras soluciones como SAP, Oracle NetSuite y Acumatica.

» También te puede interesar: ¿Qué es Power BI y para qué sirve?

¿En qué se diferencia Dynamics NAV y Dynamics 365 Business Central?

Dynamics 365 Business Central es la evolución de Dynamics NAV, diseñado para ofrecer una experiencia más avanzada, completa y conectada.

  • Evolución tecnológica: Business Central toma las bases sólidas de NAV y las lleva al siguiente nivel con tecnología moderna, funcionalidades avanzadas y la capacidad de operar en la nube, lo que mejora significativamente el rendimiento y la accesibilidad.
  • Gestión integral: Incorpora herramientas e integraciones avanzadas con soluciones como Power BI, Office 365 y Azure, proporcionando una gestión empresarial más integral y eficiente.
  • Mayor conectividad: Su enfoque cloud-first permite trabajar desde cualquier lugar y facilita la adaptación a negocios internacionales, algo que NAV, más enfocado en entornos locales, no lograba de forma tan sencilla.

En definitiva, si tu empresa está creciendo o buscas un ERP más eficiente, es la mejor opción como sucesor de NAV, adaptado a las necesidades de las empresas modernas.

Funcionalidades de Business Central

KPIs Business Central

Fuente: microsoft.com

A continuación, te voy a nombrar algunas de sus funcionalidades principales, agrupando las áreas de finanzas, cadena de suministro, y otros módulos relacionados con operaciones, ventas y proyectos:

Finanzas

Business Central centraliza todos los procesos financieros, ofreciendo herramientas avanzadas para optimizar la contabilidad y facilitar la toma de decisiones basadas en datos.

  • Contabilidad y tesorería. Controla el libro mayor, cuentas por cobrar, por pagar y movimientos bancarios.
  • Gestión de activos. Registro, depreciación y auditoría de activos fijos.
  • Conciliación bancaria automatizada. Sincroniza movimientos bancarios con las transacciones en tiempo real.
  • Cumplimiento normativo. Soporte para normativas fiscales, generación de informes legales y auditorías.
  • Informes financieros. Balance, pérdidas y ganancias, y análisis en tiempo real.

Ventas y atención al cliente

Integra procesos de ventas y CRM, permitiendo gestionar clientes, realizar pronósticos y automatizar tareas clave, como la facturación o seguimiento de pagos.

  • Gestión de oportunidades. Monitoreo de leads y ciclos de ventas.
  • Facturación y cobros. Emisión automática de facturas y seguimiento de pagos pendientes.
  • Descuentos y precios personalizados. Configura precios específicos para clientes o campañas.
  • Pronósticos de ventas. Analiza patrones históricos para prever futuras tendencias.
  • Seguimiento de clientes. Historial de interacciones y automatización de tareas.

Proyectos

Diseñado para empresas que trabajan con proyectos, Business Central ofrece herramientas que aseguran un control total de tiempos, recursos y costes.

  • Planificación avanzada. Asignación de tareas, presupuestos y recursos en función de la disponibilidad.
  • Seguimiento en tiempo real. Registro de horas trabajadas y gastos relacionados.
  • Facturación por hitos. Configuración de facturas basadas en el avance del proyecto.
  • Análisis de rentabilidad. Identificación de beneficios y áreas de mejora en cada fase.
  • Integración con equipos. Sincronización de recursos humanos con la gestión de tareas y objetivos.

Análisis e informes

Su capacidad analítica se potencia con su integración con Power BI y su flexibilidad para crear dashboards personalizados y KPIs, esenciales para tomar decisiones basadas en datos.

  • Informes personalizados. Configura dashboards según las necesidades del negocio.
  • Integración con Power BI. Visualiza información de manera intuitiva.
  • Indicadores clave de rendimiento (KPI). Monitorea métricas críticas en tiempo real.
  • Alertas automáticas. Recibe notificaciones sobre desviaciones en objetivos o presupuestos.
  • Análisis predictivo. Toma decisiones informadas con proyecciones basadas en datos históricos.

Cadena de suministro

Business Central optimiza la planificación, el control de inventarios y el seguimiento de pedidos.

  • Gestión de inventarios. Controla niveles de stock, reabastecimiento automático y ubicaciones de almacén.
  • Pedidos de compra. Automatiza la gestión de pedidos en función de necesidades y previsiones.
  • Relaciones con proveedores. Historial de compras, descuentos y condiciones específicas.
  • Trazabilidad. Seguimiento de productos desde la compra hasta la entrega.
  • Optimización logística. Integra procesos de envío y recepción para reducir costes.

Operaciones

Para empresas que manejan producción o servicios, las funcionalidades de planificación de recursos, mantenimiento preventivo y control de calidad son características estándar de este ERP.

  • Gestión de producción. Planificación de órdenes, materiales y capacidad.
  • Control de calidad. Implementación de protocolos para garantizar estándares.
  • Mantenimiento preventivo. Monitoreo de activos críticos para evitar fallos.
  • Automatización de procesos. Reduce errores y tiempos mediante flujos automatizados.
  • Seguimiento de servicios. Registra solicitudes y asegura cumplimiento de tiempos.

¿Cuáles son las ventajas de usar Business Central?

Finanzas Business CentalFuente: microsoft.com

Utilizar Business Central en tu negocio (independientemente de su tipo y tamaño) tiene varios beneficios importantes, sobre todo como apoyo a tu gestión empresarial.

Veamos cuáles son esas ventajas destacadas.

Decisiones más inteligentes

Business Central transforma datos de todas las áreas de tu negocio en gráficos e informes claros, permitiéndote identificar tendencias y tomar decisiones estratégicas basadas en información real y actual.

Integración completa

Se integra fácilmente con herramientas como Microsoft Office 365 (Outlook, Excel, Word), Power BI y Power Apps, facilitando la conexión entre diferentes sistemas y simplificando el flujo de trabajo.

Esto te permitirá conocer en tiempo real el estado del negocio para la toma de decisiones.

Acceso desde cualquier lugar

Al ser una solución basada en la nube, puedes acceder de forma segura a tu sistema desde cualquier lugar, asegurando continuidad operativa y reduciendo costos de infraestructura.

Análisis en tiempo real

El análisis en tiempo real es otra de sus grandes ventajas.

Centraliza los datos de tus departamentos y los transforma en paneles visuales. Esto te permite ajustar estrategias y actuar rápidamente con base en información sólida.

Escalabilidad

Es adecuado tanto para pequeñas empresas como para organizaciones en crecimiento, permitiendo añadir usuarios, módulos y funcionalidades a medida que el negocio se expande

Gestión financiera avanzada

Proporciona informes financieros en tiempo real y análisis que te permiten tomar decisiones informadas.

Además, te ayuda a simplificar la planificación presupuestaria y te ofrece visibilidad clara de flujos de caja y desempeño financiero.

Mayor productividad

Su inteligencia artificial identifica oportunidades, analiza patrones y simplifica procesos clave.

Así, ahorras tiempo y aumentas tu eficiencia en actividades esenciales para el crecimiento.

Automatización inteligente

Automatiza procesos manuales repetitivos, lo que reduce errores y ahorra tiempo, optimizando tareas como la gestión de inventarios, pedidos y datos financieros.

Cadena de suministro optimizada

Sus algoritmos avanzados analizan ventas e inventarios para sugerir el momento ideal de reabastecimiento, generando órdenes de compra automáticas cuando lo configures.

Impulso a tus ventas

Incrementa tus ventas y mejora la experiencia de atención al cliente.

Gestiona todo el ciclo de ventas directamente desde Outlook y obtén mejores resultados gracias a operaciones de servicio totalmente integradas.

Experiencia personalizada para tus clientes

La flexibilidad es uno de sus puntos fuertes, dado que gracias a PowerApps y las soluciones disponibles en Microsoft AppSource, puedes añadir funcionalidades específicas para adaptarlas a tus necesidades.

Esto no solo mejora la operativa diaria, sino que también garantiza que el sistema crezca contigo.

ERP moderno y conectado

Con su integración a Office 365 y Power BI, además del acceso en la nube, te ofrece una plataforma moderna, dinámica y adaptada a los retos actuales.

Conclusión

Como puedes ver, Microsoft Dynamics 365 es una solución ERP moderna y basada en la nube, diseñada para optimizar las operaciones de pequeñas y medianas empresas.

Integra áreas clave como finanzas, ventas y operaciones, permitiendo tomar decisiones estratégicas basadas en datos en tiempo real.

Su flexibilidad, escalabilidad y capacidad de integración con herramientas como Office 365 y Power BI lo convierten en una solución ideal para empresas en crecimiento.

¿Ahora que ya sabes qué es Business Central, necesitas un Partner tecnológico de Microsoft?

Desde TCServi, te ayudamos a implementar Business Central y a aprovechar todo su potencial.

Contáctanos para encontrar la solución perfecta que impulse la eficiencia y el crecimiento de tu negocio.

Toni Jimenez
Gerente en TCServi - Microsoft Official Partner

Compártelo en Redes Sociales

Scroll al inicio