La facturación electrónica Business Central será obligatoria muy pronto. ¿Tu empresa usa Business Central y necesitas adaptarte a la nueva normativa? En este webinar gratuito del 23 de septiembre, te explicamos cómo cumplir con las obligaciones legales que vienen con Veri*Factu y la Ley Crea y Crece, de forma clara, práctica y sin complicaciones técnicas.
📌 ¿Por qué es importante este cambio?
España está viviendo una transformación normativa en el ámbito fiscal, con foco en la digitalización y la transparencia. Esta transformación se traduce en nuevas obligaciones para las empresas, especialmente en lo relacionado con la emisión, envío y control de las facturas.
Por un lado, la Ley Crea y Crece obligará a emitir factura electrónica en todas las transacciones entre empresas (B2B). Por otro, el Reglamento Veri*Factu establece que las facturas deben enviarse en tiempo real a la Agencia Tributaria para prevenir el fraude fiscal.
Estos cambios afectarán de lleno a todas las organizaciones, independientemente de su tamaño, y su cumplimiento será obligatorio en un plazo muy corto. Por tanto, es vital empezar a prepararse desde ya.
🧠 ¿Qué aprenderás en este webinar?
Durante el evento, te daremos todas las claves para que sepas exactamente cómo adaptar tu ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central (o Navision) a estas nuevas exigencias legales.
-
Qué es el Reglamento Veri*Factu, cómo se implementa y qué debes hacer para reportar tus facturas.
-
Cómo afecta la Ley Crea y Crece a las empresas según su facturación y calendario de aplicación.
-
Qué soluciones existen actualmente en el mercado y por qué IQ eSign es la más completa para integrar con Business Central.
-
Buenas prácticas para una transición sin errores ni retrasos.
Todo con ejemplos reales, enfoque práctico y explicaciones orientadas a empresas que ya están trabajando con Business Central o que están pensando en digitalizar sus procesos.
🖥️ Detalles del evento
-
📅 Fecha: 23 de septiembre
-
🕒 Hora: 10 – 11 CEST
-
🌐 Formato: Online – 100% gratuito
-
📩 Inscripción: Haz clic aquí para registrarte
💡 Ventajas de anticiparte al cambio
Adaptarte desde ya a la facturación electrónica Business Central no solo te ayuda a cumplir la ley, sino que te da ventajas competitivas:
✔ Evitas sanciones por incumplimiento.
✔ Puedes planificar la formación de tu equipo con antelación.
✔ Ganas tiempo para implementar, probar y ajustar.
✔ Te posicionas como una empresa moderna, digital y eficiente.
✔ Mejoras la trazabilidad y el control documental.
Además, cuanto antes actúes, menos urgencia tendrás cuando se acerque la fecha límite. La implantación con tiempo permite hacerlo sin prisas, con planificación y sin afectar la operativa.
🧩 ¿Qué es IQ eSign y cómo ayuda?
IQ eSign es una suite especializada desarrollada por InnoQubit, pensada para cumplir con las nuevas normativas desde dentro del entorno Business Central. No necesitas cambiar de ERP ni recurrir a plataformas externas.
Con IQ eSign podrás:
-
Reportar tus facturas al sistema Veri*Factu automáticamente.
-
Cumplir con los requisitos técnicos de la Ley Crea y Crece.
-
Gestionar el envío y la recepción de facturas electrónicas desde tu propio ERP.
-
Integrar la firma electrónica, sellado de tiempo y validaciones requeridas.
-
Obtener soporte y actualizaciones constantes conforme evolucione la normativa.
Y todo esto sin complicaciones técnicas, sin desarrollo a medida y con el respaldo de un equipo especializado.
❓ Preguntas frecuentes sobre la facturación electrónica en Business Central
¿Quién está obligado a cumplir con Veri*Factu?
Todas las empresas que no están acogidas a SII o TicketBAI deberán adaptarse a este sistema de reporte. Esto incluye autónomos, pymes y grandes empresas.
¿Cuándo será obligatoria la Ley Crea y Crece?
Dependerá del volumen de facturación:
-
Empresas con más de 8M € anuales: 1 año tras la publicación del reglamento.
-
Resto de empresas: 2 años tras la publicación.
El plazo es corto, y por eso es fundamental anticiparse.
¿Qué ocurre si no cumplo con las nuevas normativas?
Puede implicar sanciones, pérdida de validez legal de las facturas y retrasos en cobros. Además, será un requisito para operar con muchas empresas y administraciones públicas.
¿Se puede adaptar Business Central sin desarrollos a medida?
Sí. IQ eSign permite cumplir con todo sin tener que personalizar Business Central, reduciendo costes, tiempos y riesgos.
📝 Conclusión
La facturación electrónica Business Central no es una moda ni una recomendación. Es una obligación inminente, y cuanto antes empieces, mejor para tu negocio.
Este webinar es una oportunidad ideal para comprender el impacto de estas leyes y descubrir cómo adaptarte de forma eficiente, segura y sencilla con soluciones que ya están disponibles.
📩 Para más información, contacta con nosotros en soporte@tcservi.com