¿Qué es la digitalización de las empresas y por qué es clave para su crecimiento? + Ejemplos de aplicación

Digitalización de la empresa

¿Sientes que tu empresa pierde tiempo en tareas repetitivas, le cuesta gestionar datos o no avanza al ritmo del mercado? La digitalización no es solo una tendencia, sino la clave para optimizar procesos, mejorar la toma de decisiones y ser más competitivo.

Hoy descubrirás con todo lujo de detalles para qué sirve y cómo funciona esta estrategia, con la que conseguirás agilizar tu negocio, reducir costes y mejorar la relación con tus clientes.

Además, a través de esta guía que he preparado para ti, te mostraré algunos ejemplos prácticos de digitalización aplicada a diferentes áreas de una empresa.

¿Qué es la digitalización?

La digitalización es el proceso de transformar tu negocio con ayuda de la tecnología. No se trata solo de llevar documentos al formato digital, sino de optimizar procesos, mejorar la comunicación y aprovechar herramientas digitales para ser más eficiente y competitivo.

Hoy, las empresas que digitalizan sus operaciones pueden responder más rápido a las necesidades del mercado, tomar mejores decisiones basadas en datos y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Desde la automatización de tareas hasta el uso de inteligencia artificial, las posibilidades son enormes.

Digitalización vs. transformación digital ¿Cuál es la diferencia?

La digitalización y la transformación digital son conceptos distintos, pero están estrechamente relacionados.

La digitalización consiste en incorporar tecnología para mejorar los procesos y optimizar el trabajo diario.

La transformación digital, en cambio, integra esa tecnología en la estrategia y la cultura de la empresa. Es un cambio que afecta la manera en que operas, tomas decisiones y generas valor.

Juntos, estos enfoques te ayudan a modernizar y evolucionar tu negocio para enfrentar los desafíos del futuro.

En TCServi, partner oficial de Microsoft, nos encargamos de que la tecnología se alinee con tu estrategia empresarial, asegurando que cada paso hacia el éxito esté respaldado por soluciones tecnológicas más eficientes y totalmente personalizadas.

¿Por qué es importante la digitalización en una empresa?

El principal objetivo de la digitalización es mejorar la eficiencia, reducir costes y optimizar procesos. Gracias a herramientas digitales, puedes automatizar tareas, acceder a datos en tiempo real y tomar decisiones más estratégicas.

Pero, ¿por qué son importantes?

Más eficiencia y menos costes

Digitalizar tu empresa te ayuda a optimizar tareas, reducir errores y aprovechar mejor los recursos.

Al automatizar procesos y gestionar datos en la nube, ahorras tiempo y dinero, mejorando la productividad sin necesidad de grandes inversiones.

Decisiones más rápidas y estratégicas

Contar con información en tiempo real cambia por completo la forma de gestionar un negocio.

Herramientas de Business Intelligence (como Power BI) te permiten analizar datos, detectar oportunidades y anticiparte a problemas antes de que afecten tus resultados.

Más competitividad en el mercado

Si no te adaptas, tu competencia sí lo hará.

La digitalización te permite expandir tu negocio, vender online y posicionarte mejor frente a otras empresas.

No se trata solo de tecnología, sino de aprovechar nuevas oportunidades para crecer.

Trabajo más flexible y conectado

Las herramientas digitales facilitan el trabajo en equipo, sin importar dónde estés.

Ya sea en la oficina o en remoto, puedes compartir información, coordinar tareas y mejorar la productividad sin barreras físicas.

Mayor seguridad y control de la información

Proteger los datos de tu empresa y de tus clientes es clave.

Con sistemas de cifrado, copias de seguridad y accesos seguros, la digitalización te ayuda a evitar riesgos y garantizar la confidencialidad de la información.

Clientes más satisfechos y fidelizados

Hoy en día, las personas esperan respuestas rápidas y experiencias personalizadas.

Con la digitalización, puedes segmentar audiencias, automatizar interacciones y mejorar la relación con cada cliente, aumentando su confianza y lealtad.

Ejemplos de digitalización en las empresas

Seguro que después de toda esta información, comprendes mejor qué es la digitalización en las empresas.

Aunque para ponértelo aún más fácil, te muestro algunos ejemplos que puedes aplicar.

Página web o tienda Online

Empiezo por la más obvia.

Tener presencia digital es clave para cualquier negocio. Ya sea con una web corporativa o un ecommerce, puedes llegar a más clientes y ofrecer tus productos o servicios de forma accesible.

Servicios de business intelligence (BI) y analítica de datos

El BI (Business Intelligence) permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos en tiempo real. Ayuda a analizar ventas, identificar patrones de compra y mejorar la planificación estratégica.

Herramientas como Power BI ayudan a analizar ventas, identificar patrones de compra y mejorar la planificación estratégica con informes visuales y dinámicos.

Para qué sirve Power BI

Softwares de gestión empresarial

Los ERP (Enterprise Resource Planning) permiten gestionar todas las áreas de la empresa desde un único sistema: contabilidad, logística, ventas, inventario y más. Automatizan procesos y mejoran la eficiencia operativa.

Microsoft Business Central es un ejemplo.

Forma parte de la suite Dynamics 365, está diseñado para pymes y ofrece integración con herramientas como Office 365 y Power BI.

Con este ERP, puedes automatizar la facturación, gestionar compras y controlar el estado financiero del negocio en tiempo real.

Finanzas Business Cental

Gestión de proyectos

Las herramientas de gestión de proyectos permiten organizar tareas, colaborar en equipo y hacer seguimiento de avances en tiempo real, eliminando los métodos tradicionales en papel o por correo.

Jira Software, desarrollado por Atlassian, es una de las plataformas más utilizadas, especialmente en entornos ágiles.

Permite crear tableros Kanban y Scrum, asignar tareas, hacer seguimiento del progreso y generar reportes detallados para optimizar la planificación y ejecución de proyectos.

Cómo aplicar Kanban en Jira

Gestión de Clientes

Un CRM (Customer Relationship Management) digitaliza la gestión de clientes, automatiza el seguimiento comercial y mejora la experiencia del cliente con respuestas más rápidas y personalizadas.

Internet of Things (IoT)

El IoT (Internet de las Cosas) permite conectar dispositivos y recopilar datos en tiempo real para optimizar procesos.

Al integrar IoT con ERP y BI, las empresas pueden analizar en tiempo real la producción, el estado de la maquinaria y el consumo energético, optimizando la toma de decisiones y reduciendo costes operativos.

Machine Learning

El Machine Learning permite a las empresas automatizar decisiones y predecir tendencias a partir de grandes volúmenes de datos.

Al combinar BI con Inteligencia Artificial (AI), las empresas pueden anticiparse a cambios del mercado, optimizar estrategias de negocio y mejorar la toma de decisiones con modelos predictivos.

Accede a ayudas para digitalizar tu empresa con el Kit Digital

Si estás pensando en digitalizar tu negocio, es posible que puedas hacerlo con ayuda del Kit Digital, un programa de subvenciones impulsado por el Gobierno de España.

Su objetivo es facilitar la transformación digital de autónomos y pymes mediante bonos que pueden destinarse a soluciones como páginas web, ERP, Business Intelligence y más.

En TC Servi, como agente digitalizador, te ofrecemos soluciones adaptadas a tu negocio dentro del Kit Digital:

  • Gestión integral de procesos: implantación de ERP con Microsoft Business Central para optimizar contabilidad, logística, ventas e inventario en un único sistema.

 

  • BI y analítica de datos: implantación de Power BI, una de las herramientas más potentes para visualizar y analizar datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones estratégicas.

 

  • Gestión de clientes: integración con Microsoft Sales, una solución avanzada para mejorar la relación con tus clientes, automatizar procesos comerciales y aumentar las oportunidades de venta.

Si quieres saber más sobre cómo acceder a estas ayudas y qué solución encaja mejor con tu negocio, aquí te explicamos todos los detalles: ¿Qué es el Kit Digital?.

Conclusión

Estoy seguro de que, si antes de leer este artículo no tenías claro qué es la digitalización, te habrá sorprendido saber hasta qué punto puede transformar la manera en que gestionas tu negocio.

Sin duda, como has visto a través de estos ejemplos, digitalizar tu empresa no solo mejora la eficiencia, sino que también te ayuda a ser más competitivo y a tomar mejores decisiones basadas en datos.

Por eso, estoy seguro de que tú también puedes aprovechar estas herramientas para optimizar tu empresa y dar un paso adelante en su crecimiento.

Si quieres conocer qué soluciones encajan mejor con tu negocio o cómo beneficiarte del Kit Digital, en TC Servi podemos asesorarte y acompañarte en todo el proceso. ¡Contacta con nosotros y digitaliza tu empresa con éxito!

Toni Jimenez
Gerente en TCServi - Microsoft Official Partner

Compártelo en Redes Sociales

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola,
¿En qué podemos ayudarte?